La nuevas tecnologias son una serie de nuevos medios que van desde los hipertextos, los multimedias, Internet, la realidad virtual, o la televisión por satélite. Una característica común que las definen es que estas nuevas tecnologías giran de manera interactiva en torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales y su combinación como son los multimedias.
Pérez García (1997) propone que en las nuevas tecnologías se contempla en una dimensión técnica y otra expresiva, repercutiendo ambas en la creación de nuevos entornos comunicativos , que será lo verdaderamente distintivo de las mismas, y determinará su aplicación al terreno de la enseñanza.
Pérez García (1997) propone que en las nuevas tecnologías se contempla en una dimensión técnica y otra expresiva, repercutiendo ambas en la creación de nuevos entornos comunicativos , que será lo verdaderamente distintivo de las mismas, y determinará su aplicación al terreno de la enseñanza.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Bioética y educación preventiva ante el maltrato infantil (prenatal-postnatal)
Según la Real Academia española la bioética es la aplicación de la ética a las ciencias de la vida, en este caso estamos tratando el tema del maltrato infantil existiendo dos tipos el prenatal (antes de nacer) y el posnatal (después de nacer).
Proteger y cuidar la vida de nuestros menores es muy importante y muchas veces por falta de formación o información podemos cometer errores que pueden marcar la vida de estos. Por ejemplo en el maltrato prenatal, este maltrato sería fumar, beber alcohol, o realizar las acciones que el médico te ha restringido, en el caso de que sea un embarazo de riesgo o por ejemplo la prohibición de comer cosas crudas durante el embarazo. También es un maltrato el abortar, pues existen otras opciones si no puedes tener ese bebé, como ayudas hacia las madres o en el caso de que no lo quieras, la adopción.
En el maltrato posnatal surge no solo con el simple hecho de pegar sino cuando no le cuidamos bien, no le damos una formación, una protección, una alimentación sana, etc. Siendo conscientes de estos problemas desde la educación tenemos el deber de defender al menor, denunciar estos casos y sobre todo para que no se siga haciendo este maltrato formar a los menores, primero para que sepan sus derechos, aunque sin olvidar sus deberes, haciendo de esto una responsabilidad entre padres/madres y alumnos/as.
Creo se debería de formar a todos/as los alumnos desde los más pequeños, hasta las personas que se van a dedicar a tratar a menores, padre y madre, como son las profesiones de maestros y profesores, médicos y auxiliares, etc.
Una posible propuesta para llevar a cabo la formación en un centro de primaria en el tercer ciclo por ejemplo:
En principio deberemos de explicar un poco de que se trata la bioética y los problemas de maltrato infantil, creado una clase en la que todos y todas puedan expresar sus opiniones sobre el tema y realizar un lluvia de ideas para poder después realizar el trabajo, creo que es importante que los alumnos elijan el tema en concreto para que puedan identificarse e implicarse más con él, por ejemplo los temas a elegir pueden ser: cómo evitar un embarazo no deseado, el aborto, los deberes y derechos de los padres, deberes y derechos de los menores, …
Aprovechando los beneficios que nos aportan a la educación las tecnologías, los alumno/as deberán de buscar información sobre estos temas en internet, y creando un blog donde puedan poner esta información que han recogido, cada alumno/a de la clase deberá de poner su opinión sobre el tema mediante comentarios en el blog. También deberán de exponer con alguna tecnología los temas en clase, se pueden utilizar por ejemplo diapositivas, power point, videos, fotos, etc.… Para terminar la actividad se realizara una reunión donde todos los alumnos/as se pondrán en circulo y opinaran en general de toda esta materia, ya sabiendo además lo que los demás compañeros opinan sobre estos temas y haciendo críticas constructivas de ello.
Creo que es muy importante la formación, este proyecto que he explicado puede ser bueno porque así también podemos implicar indirectamente a los padres y evitar futuros problemas de maltrato, tanto infantil como otro cualquiera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario