La nuevas tecnologias son una serie de nuevos medios que van desde los hipertextos, los multimedias, Internet, la realidad virtual, o la televisión por satélite. Una característica común que las definen es que estas nuevas tecnologías giran de manera interactiva en torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales y su combinación como son los multimedias.

Pérez García (1997) propone que en las nuevas tecnologías se contempla en una dimensión técnica y otra expresiva, repercutiendo ambas en la creación de nuevos entornos comunicativos , que será lo verdaderamente distintivo de las mismas, y determinará su aplicación al terreno de la enseñanza.

jueves, 26 de agosto de 2010

Reflexión sobre la página Web de la conserjería de educación de la junta de Andalucía

En primer lugar, podemos observar que la temática fundamental, de esta pagina, son los alumnos/as, los centros, las diferentes enseñanzas, la escolarización y matricula, la formación profesional, la participación, el profesorado y los planes y programas. Del primer punto, el alumnado, se especifica diferentes puntos, la atención a la diversidad, el alumno/a inmigrante, los derechos y deberes de los mismos, la educación compensatoria, educación especial, orientación educativa y pruebas de obtención al titulo. De cada uno de estos servicios, se detallan las leyes que han aprobado este punto y las características del mismo. Como servicios asociados, dentro de alumnado, podemos contemplar las becas y ayudas, los eventos, las guías y publicaciones, la normativa y el premiso y concursos. Del segundo punto, los centros, podemos consultar los diferentes centros, autorización de los mismos, calendario y jornada escolar, la gestión económica, las infraestructuras, la organización y el funcionamiento, los servicios y la utilización de los centros públicos. Como servicios asociados, se detalla el calendario escolar, becas y ayudas, eventos, guías y publicaciones, la normativa y premios y concursos. Del tercer punto, de las diferentes enseñanzas, te especifica la oferta educativa, tanto en primaria, en ESO, en infantil, en bachillerato, en música, danza, artes plásticas, arte dramático, idiomas, educación permanente y enseñanzas deportivas. Y como servicios asociados, especial servicios, guías y publicaciones, normativa, impresos y solicitudes y premios y concursos. Del cuarto punto, la escolarización y la matricula, te detalla la diferente escolarización y matricula en adultos, enseñanzas artísticas, idiomas y régimen general. Y como servicio asociado aparece la normativa. Catálogo de títulos, subvenciones, convalidaciones, becas y ayudas, convenios, guías y publicaciones, formación en centros de trabajo, normativa , formación profesional a distancia, premios y concursos, oferta educativa , programas de Garantía Social , programas Europeos - Europass, pruebas de acceso, pruebas libres, cultura emprendedora, programas de cualificación profesional inicial, Del quinto punto, que habla de la participación, se detalla las asociaciones, ayuntamientos, consejos escolares, el censo de las entidades colaboradoras. Del sexto punto, el profesorado, acceso a la función directiva, adscripción por cuerpos, asistencia jurídica, comisiones de servicio, concursos y traslados, destinos provisionales, formación, innovación educativa, inspección educativa, interinidades, jornada y horarios, jubilaciones anticipadas, oposiciones y permisos y licencias. Del ultimo punto, planes y programas, se detalla las bibliotecas y lectura, I Plan de Salud Laboral , apoyo a las familias, aprendizaje de idiomas, deporte escolar, plan de cultura y paz, programas educativos, programas internacionales y sociedad del conocimiento. Además, te ofrecen una serie de servicios globales y validos, para todos/as, una series de enlaces de interés, las noticias educativas de actualidad, que afecten a la comunidad autónoma, como al resto de comunidades. Además, de una serie de novedades. Por ultimo, cabe destacar, que te ofrecen un buscador para encontrar mejor tu indagación, te ofrece el enlace del consejero de educación, te ofrece una atención ciudadana cuidada y de gran interés y te ofrece la dirección de la consejería, como el horario de registro y los teléfonos. Estos puntos son de gran ayuda para la gente que visitamos esta página, además, me gusta que se especifique todos los alumnos/as que forman parte del sistema educativo, del profesorado y los diferentes centros. Como conclusión personal, es más completa que la del ministerio, en algunos aspectos, ya que al hablar solo de una comunidad autónoma es mucho más fácil y mejor ofrecer unos servicios, normativas, informaciones, noticias,….que de un país entero. Pero, al mirar el servicio de las paginas, y no del contenido, puedo decir, que me gusta la de la junta de Andalucía por la idea del buscador, la de los teléfonos y los horarios para acceder a la junta, de la gran importancia de la atención ciudadana, y me gusta más la del ministerio porque detalla mucho más la nueva normativa de escuela europea. Asimismo, puedo decir que sigo sin encontrar, tanto en la página de la junta de Andalucía como la del ministerio, el lugar y el centro para hacer un titulo especifico de grado superior de formación profesional aquí en Andalucía, para acceder a esa información hemos tenido que acceder por la pagina de orienta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario